jueves, 28 de julio de 2011

Y un día volví a mi hogar...

Bueno, tras una larguísima ausencia, he sopesado bastante mi tiempo libre actual y creo que ha llegado el momento de retomar mi blog de una forma más continua.

Esta larga espera se debe principalmente a la falta de tiempo que he tenido durante el curso en la universidad estudiando diversos bichitos, neoplasias/tumores para todos los gustos y colores, fármacos para todo tipo de patologías..... ¡ah no! que eso me toca estudiármelo para septiembre....En fin, un curso interesante aunque bastante duro, pero bueno, que me voy por las ramas... yendo a lo importante, ahora que tengo más tiempo libre, he podido dedicarme a la lectura de diversos blogs y webs(como la de Ocholeguas) y revistas de viajes como la de la National Geographic (realmente es la única revista de viaje que me he leído xD)y eso me ha ayudado a pensar en nuevos destinos para mi blog, sin olvidarme, claro, de Bélice, que a los pobres beliceños los mandé al baúl de los recuerdos sin haberles dado primero una oportunidad para promocionar su bello país.

Para recuperar la rutina de escribir, voy a postear primero sobre 2 sitios que visitaré en breve por diversos motivos. Por un lado, escribiré sobre un pequeño principado que es destino de millones de turistas cada año por diversos motivos, y ¡no!, no me refiero ni a nuestro bonito Principado de Asturias ( Patria queeeeeriiidaaaa) ni al minúsculo pero hiperpoblado Principado de Mónaco, que actualmente está más chic y glamouroso que nunca(me concedo un pequeño sarcasmo por el seguimiento de la boda del príncipe Alberto y su reciente esposa surafricana, de la que no me acuerdo ni del nombre , a los que dieron más importancia que a otros temas más importantes en España...)



El principado del que hablaré es Andorra; destino de millones de personas cada año principalmente por 2 motivos: Por una parte, sus impresionantes pistas de esquí, situadas en plenos Pirineos, y que presumen de tener una gran calidad de nieve, lo que hace que sea un destino predilecto de vacaciones invernales; y sobre todo, sus tiendas libres de impuestos, que sirven de enorme atractivo tanto para españoles como franceses para comprar bienes de primera necesidad como son lógicamente el alcohol y el tabaco....., que les resulta mucho más rentable comprar en este pequeño país debido a sus políticas fiscales.

Por otra parte, hablaré de la fantástica, gloriosa y magnificente ciudad de Granada (ya sé que parece estilo barroco xD) pero es que esta ciudad será mi hogar durante el próximo curso gracias a Papá Estado y sus becas SICUE/SÉNECA, así que tengo que empezar a halagarla, cosa que, de por sí, no es necesaria, considerando la fama y belleza que ya tiene, y que hace que sea una de las ciudades más visitadas de España, incluyendo el monumento nacional más visitado, (que no es extrañamente la Sagrada Familia con la publicidad que tiene por todas partes gracias a los céntimos españoles ni la Catedral de Santiago en pleno año Xacobeo) sino la Alhambra de Granada, un fantástico conjunto arquitectónico, que todavía no he tenido el placer de conocer, pero estoy seguro, que no me cansaré de admirar y más si cabe, con todo el tiempo que tendré para visitarlo. Además de lo dicho anteriormente, también Granada es importante por ser la ciudad española que más estudiantes de intercambio recibe, lo cual permite que la ciudad goce de un gran ambiente universitario, que ya describiré en futuros posts.



Y como recomendación musical, un clásico granadino (Miguel Ríos, you rock!)

2 comentarios:

Sara dijo...

Te echaremos mucho de menos cuando estés en Granada. Me alegra que hayas retomado el blog. Nos vemos pronto

Diego G.G. dijo...

Bueno, bueno, se les echará de menos también a ustedes, aunque invitad@s a Granada quedan xD.

P.D: En parte, he vuelto al blog, gracias a la gente que me animó a retomarlo, así que...¡gracias a ustedes!

Publicar un comentario