sábado, 25 de septiembre de 2010

De paseo por Germania (V)

Tras dejar la ciudad de Stuttgart y dirigirnos hacia el norte, pasando por la universitaria ciudad de Heidelberg, que posee la universidad más antigua de Alemania (es una Salamanca o Granada a la alemana), es hora de cambiar de aires y nada mejor que hacerlo, que en una las de principales ciudades del país:
FRANKFURT (FRANKFURT AM MAIN)
Famosa por sus salchichas mundialmente conocidas (diría que incluso son de las más famosas junto a los salchichas de los hot dogs), la ciudad de Frankfurt destaca por ser una de las principales urbes del territorio alemán. 

Posee el mayor aeropuerto de toda Alemania y uno de los mayores de toda Europa (el tercero en tráfico de pasajeros detrás de Heathrow y el Charles de Gaulle de París), lo cual, explica que en el 2005, por ejemplo, pasaran por el mismo más de 50 millones de personas.Vamos que no es de extrañar que si alguna vez vuelan a otro continente acaben por este aeropuerto Este dato nos puede servir para comprender su importancia para la ciudad, dado que sirve de puerta de entrada a una enorme cantidad de turistas, de los cuales, un porcentaje importante deja parte de su dinero en la ciudad.

Sin embargo, sería tonto destacar de la ciudad solo sus salchichas y el aeropuerto, ya que Frakfurt ofrece mucho más. Uno de sus atractivos más llamativos es el barrio financiero, ocupado por grandes rascacielos, que puede servir de imitación de los barrios financieros de grandes ciudades de estados Unidos como Los Ängeles, Chicago, o Nueva York, y más concretamente, con Manhattan. Justamente el nombre de esta archifamosa isla es el que ha servido de modelo para conseguir un apodo para la zona financiera, puesto por los (¿cachondos?) alemanes, y ese nombre es Mainhattan (o lo que es lo mismo, el Manhattan del río Main, Meno en español) Esta acumulación de grandes rascacielos, puede ser una de las causas de que la ciudad sea reconocida como la capital financiera de la Unión Europea, dado que en ella se encuentra la sede de una gran número de empresas y bancos. De todos los rascacielos, cabe destacar el Commerzbank, construido por Sir Norman Foster y que con sus 259 metros es el 2º edificio más alto de toda Europa. Otro rascacielos importante es el Main Tower al que vale la pena subir hasta el mirador que tiene en lo alto, ya que que desde el mismo se puede ver toda la ciudad.
 
Un ejemplo de las vistas desde la Main Tower
Römerberg
Por otra parte, además del distrito financiero, la ciudad tiene otros muchos encantos, como la Casa de Goethe, escritor de obras como Fausto; la  Catedral Imperial (Kaiserdom) construida en el siglo XIII, el centro histórico (Römerberg) en el que encontramos el ayuntamiento (Römer) o como no, el río que recorre toda la ciudad, el Meno (Main). Este último punto no puede olvidarse de visitar, dado que a lo largo del mismo, se pueden realizar gran cantidad de actividades al aire libre y junto al mismo, se encuentran un buen número de museos como el Museo Cinematográfico o la Galería Municipal.

Llegados a este punto del viaje, conviene hacer una buena parada en el mismo, y visitar otros lugares del mundo, pero no se preocupen que ya volveremos a Alemania que todavía queda mucho por ver.

En el próximo post, comenzaremos por visitar alguno de esos "Pequeños grandes países" que se encuentran distribuidos por toda la geografía mundial. Como no podía ser menos, el primer candidato también es uno de los posibles destinos que pueden ser elegidos como paraísos del planeta...
" País caribeño, situado en Centroamérica, que destaca por su gran belleza natural y por ser uno de los países que formaban parte del Imperio Maya. Su población total no llega a los 400.000 habitantes (superada ligeramente por la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria) y el país fue descubierto por conquistadores españoles, aunque la mayor influencia en el país proviene de la tierra de Shakespeare."


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hey Diego!
¡Me encanta tu blog! O al menos lo que he leído. Muy completo y animado, sí señor XD. La primera entrada es muy original y directa. Seguiré también tu blog para esos momentos en los que quieres imaginar, evadirte y conocer lugares nuevos, y como no, también lo tendré en cuanta para cuando planee alguna escapada.
Por cierto, de Córdoba esbribirás algún post, ¿no? Que aquí a los desgraciados nos interesan vuestras aventuras, jeje.
Que se diviertan bichos. ¡Nos vemos! Lara.

Unknown dijo...

Hey Lara-chan!! Se agradece mucho el comentario. a ver cuando tengo un momento libre para retomar el blog y por supuesto que escribiré de Córdoba aunque de la ciudad más bien vi poco salvo la mezquita y la judería.
¡¡Nos vemos por clase!!

Publicar un comentario